Prevención de Legionella – Plan Sanitario (PSL)
Cumpla con el RD 487/2022 y garantice la seguridad de sus instalaciones en Valencia.
La prevención es la estrategia más eficaz para combatir la Legionella. El nuevo Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis, introduce el Plan Sanitario frente a Legionella (PSL) como herramienta fundamental. Este plan sustituye y amplía los antiguos Planes de Prevención y Control de Legionella (PPCL).
En Legioval, somos expertos en el diseño, implantación y seguimiento de Planes Sanitarios (PSL) personalizados para todo tipo de instalaciones en Valencia, asegurando el cumplimiento normativo y la minimización del riesgo.
¿Qué es el Plan Sanitario frente a Legionella (PSL)?
El PSL es un documento dinámico y específico para cada instalación que se basa en una evaluación de riesgos detallada. Su objetivo es identificar los peligros, evaluar los riesgos y establecer medidas preventivas y correctoras para controlar la proliferación y dispersión de Legionella. Debe ser elaborado e implantado por el titular de la instalación, pudiendo recurrir a empresas especializadas como Legioval.
Principales Novedades del RD 487/2022 respecto al PSL:
- Enfoque basado en el riesgo: Mayor flexibilidad y adaptación a las características de cada instalación.
- Plan de Muestreo: Basado en la evaluación de riesgos, no solo en frecuencias fijas.
- Responsabilidades Claras: Define las responsabilidades del titular de la instalación y del personal técnico.
- Formación del Personal: Refuerza la necesidad de cualificación y formación continua.
Pasos para la Elaboración e Implantación de un PSL con Legioval
-
Diagnóstico Inicial y Toma de Datos:
- Inspección exhaustiva de la instalación (planos, materiales, puntos críticos).
- Recopilación de datos históricos (analíticas, incidencias).
-
Evaluación de Riesgos:
- Identificación de peligros y puntos críticos de control (PCC).
- Valoración del riesgo asociado a cada punto.
-
Diseño del Plan Sanitario (PSL):
- Establecimiento de medidas preventivas y correctoras.
- Definición del programa de mantenimiento y revisión de instalaciones.
- Elaboración del programa de tratamiento del agua (continuo o de choque).
- Diseño del plan de muestreo y análisis de Legionella.
- Redacción de procedimientos operativos y registros.
-
Implantación del PSL:
- Puesta en marcha de las medidas y programas definidos.
- Formación del personal implicado.
-
Seguimiento y Verificación:
- Realización de análisis periódicos y controles.
- Auditorías internas y revisión del PSL (al menos anualmente o tras cambios significativos).
- Actualización del PSL según resultados y normativa.
Formación del Personal
El RD 487/2022 exige que el personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario, ya sea propio de la instalación o de una empresa de servicios biocidas, posea la cualificación profesional correspondiente (Certificado de Profesionalidad SEA492_2 Mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de Legionella y otros organismos nocivos y su diseminación por aerosolización, o equivalente) y reciba formación actualizada.
Legioval ofrece servicios de asesoramiento y puede facilitar el acceso a cursos de formación homologados para el personal de sus clientes, asegurando que estén debidamente cualificados para las tareas de prevención y control de Legionella.
Preguntas Frecuentes Específicas sobre el PSL
¿Qué instalaciones requieren un PSL?
Todas las instalaciones listadas en el Anexo I del RD 487/2022, que incluyen sistemas de agua sanitaria, torres de refrigeración, spas, fuentes ornamentales con aerosolización, sistemas de riego por aspersión, entre otras.
¿Con qué frecuencia se debe revisar el PSL?
El PSL debe revisarse y, si procede, actualizarse periódicamente, como mínimo una vez al año. También deberá revisarse cuando se produzcan cambios estructurales o funcionales significativos en la instalación, tras la detección de Legionella por encima de los límites establecidos, o cuando la autoridad sanitaria lo considere necesario.
¿Puede mi empresa elaborar su propio PSL?
Sí, el titular de la instalación puede elaborar e implantar el PSL con medios propios, siempre que disponga de personal con la cualificación y conocimientos técnicos necesarios. No obstante, muchas empresas optan por contratar a consultoras especializadas como Legioval para garantizar la correcta elaboración, implantación y seguimiento del plan.
Servicio en preparación
Muy pronto podrás solicitar presupuestos de empresas especializadas en control de Legionella en Valencia directamente desde esta web.